Análisis y gráficos (Variables Cualitativas)

 1. Información demográfica

En el presente gráfico se describe el actual semestre cursado de 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.


Como se observa en el gráfico el semestre predominante es el de segundo con un 33%. Seguido por el séptimo con un 18%. Siendo estos los semestres más populares dentro de la encuesta que se realizó. Es destacable que el semestre con menor participación es el octavo, esto podría deberse a la poca cantidad de personas que llegan a estos semestres.


2. Categoría más Frecuente

En el presente gráfico se describe el ámbito en el que usan más su tiempo en pantalla de 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.


Es evidente la predominancia de la categoría de Entretenimiento con un 40% del total. Es lógico, puesto que la encuesta se realizó a personas de una media de entre 19 y 20 años, en donde es usual consumir contenido de entretenimiento de forma más habitual. Aunque, algo interesante es que el porcentaje de la categoría de Comunicación es menor a la de Educación, con un 13% y 28% respectivamente. Cosa que es interesante puesto que al deberse de estudiantes universitarios al parecer priorizan la educación a la comunicación con otras personas.

3. Aplicación de entretenimiento más popular
En el presente gráfico se describe el actual semestre cursado de 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.

La aplicación más popular es Tiktok, con un 55% de la muestra. Es explicable puesto que actualmente es la red social más popular entre jóvenes. Aunque la siguiente es YouTube con un 28%, que juntas forman la gran mayoría de la muestra. Siendo estas las apps de videos y entretenimiento más populares.

4. Aplicación de Comunicación más popular
En el presente gráfico se muestra cual es la aplicación que más usan 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.

La totalidad de los encuestados respondieron que la aplicación que más usan para su comunicación es WhatsApp. La aplicación de la empresa Meta tiene la aplicación de mensajería instantánea más popular, y esto lo reafirma.

5. Red social más usada
En el presente gráfico se presentan las respuestas de 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B a cuál es la red social que más usan.

Instagram ha tomado la predominancia de entre todas las opciones. El 80%, 32 personas de 40 han dicho Instagram es la aplicación que más usan. Quizás si la población fuera de una edad más avanzada la predominancia la tendría otra red como Facebook, pero al deberse a estudiantes jóvenes las redes mas modernas toman la popularidad.

6. Actividad educativa más usual
En el presente gráfico se describe la actividad educativa en la que más emplean el tiempo los 40 estudiantes encuestados de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.

Como era de esperar la resolución de deberes es la actividad más usual con 43%. La lectura de PDFs informativos es la siguiente más popular (35%). Y al parecer la investigación es lo que menos hacen los estudiantes encuestados con un 3% del total.

7. Dependencia al dispositivo
En el presente gráfico se describe el nivel de dependencia que tienen a su dispositivo los 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.

El 58% de estudiantes dicen que tienen una dependencia media. Los chicos de estas edades tienden a usar más sus dispositivos. Son pocas las personas que no dependen de este, solamente un 5% de los 40 encuestados. Por otro lado, un 10% dice que depende totalmente de su teléfono.

8. El tiempo en pantalla afecta a su rendimiento
En el presente gráfico se muestran las respuestas de 40 estudiantes de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B a si el tiempo en pantalla llega a afectar a su rendimiento académico.

El 78% dice que si afecta, la gran mayoría coincide en esta respuesta. Y por otro lado un 23% dice que no afecta en su rendimiento. Las respuestas a esta pregunta tienden a inclinarse al “SI”.

9. Calificación de rendimiento
En el presente gráfico se describe el rendimiento académico que han tenido hasta la actualidad 40 estudiantes encuestados de la Facultad de ingeniería mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del semestre 2023-B.

Al parecer, nadie ha tenido un semestre demasiado malo. Las respuestas se concentran principalmente en el rendimiento regular con un 60%. Y 40% de los encuestados han calificado su rendimiento como bueno.

Comentarios